sábado, 1 de mayo de 2010

Separador de ambientes

También debemos tomar en cuenta que dicha variación o repetición funciona entorno a varios parámetros como son la dirección y la posición.

En el caso de nuestra maqueta partimos con un cubo de 3.5cm de alto y ancho en la que realizamos las operaciones de sustracción como se muestra en la primera figura incluso realice la sustracción de una figura interna para generar un plano virtual; luego procedemos a seccionar lo que quedo del cubo en varios módulos; una vez que obtuve los módulos realice una repetición de cuatro módulos en las que iban rotando a medida de su posición a 90° obteniendo un diseño agradable a la vista de los usuarios. En la gradación de tamaño el modulo principal es aumentado en su tamaño por cuatro veces, en cuanto a la posición realice una variación sistemática para que los módulos nos den una sensación de estabilidad al obtener el supermodulo una simetría.

GENERACION DEL MODULO POR SUSTRACION


GRADACION DE TAMAÑO

En este paso la gradación fue aumentado del 25% al 100% del modulo inicial para darle la utilidad y un toque estético al ambiente al obtener este espacio más amplio podemos introducir una televisión plasma en el volumen del prisma de base ovalada.


CAMBIO DE DIRECCION CON UNA ROTACION DE 90° SOBRE EL MISMO EJE DEL MODULO




No hay comentarios:

Publicar un comentario