sábado, 1 de mayo de 2010

construir y habitar

En la que construir es habitar de forma mortal en la tierra que cuida su bienestar y el crecimiento que levanta edificaciones, buscando la esencia de las cosas.

Desarrollada en una necesidad que tenemos para existir en las que no habitamos por que hemos construido sino que construimos para habitar.

Este espacio debe transmitir una sensación de paz y plenitud en ese lugar cuidando ese espacio ya que allí vamos a sentirnos uno con el ambiente, tratando de maximizar los espacios abiertos a la luz y el aire persiguiendo el confort para un mejor desenvolvimiento.

Ya que al construir estamos habitando en un espacio, esté que se convierte en su contexto ya que ejercemos nuestra profesión, hacemos negocios o sea significa existir en un lugar activamente al mismo tiempo que abriga, cuida.

Al construir un ambiente expresamos un lenguaje visual el mismo que nos estimula psicológicamente y emocionalmente el estado de ánimo. Por la que el hombre ve más allá de una simple gamas de colores espacios organizados en un mismo ambiente, en la que por otros motivos deja de pensar por sí mismo y cae en la banalidad de ser y hacer la que le dicta la fantasía de la televisión.

Conclusión

Mediante el lenguaje visual comunicamos una idea en el que el lenguaje es y será el señor del hombre, ya que sin él no podríamos expresarnos a plenitud.

Al construir estamos habitando por necesidad de buscar una manera para mejorar la calidad de vida, al estar de forma mortal ocupando un espacio en la tierra y al construir formamos un lugar en ese espacio aprovechándolo para nuestro confort.

No hay comentarios:

Publicar un comentario